miércoles, 21 de agosto de 2013

FOCO SELECTIVO, CÁMARA DIGITAL

Usando una cámara digital Réflex, la intención de la fotografía es mostrar el foco selectivo. El primero, en un contexto de visita al Parque Quinta Normal, y el segundo, en un contexto de conversación, sentados en un sillón. La primera fotografía muestra el foco selectivo máximo. El observador, como un ratón, visualiza sólo una porción del terreno, el cual se intenta mostrar, el resto de la imagen, las plantas de fondo, el tronco del árbol y las hojas próximas aparecen muy desenfocados, mientras que la hoja a la derecha está totalmente enfocada. La segunda fotografía muestra el foco selectivo mínimo. El observador (la cámara) se encuentra apoyado sobre un taburete y apunta a la pareja, quienes están sentados en el sillón, en el sexto piso de la universidad, como un retrato. Ésta fotografía fue más lenta, nótese los focos de luces incidiendo sobre los marcos metálicos de las puertas.

La  primera fotografía se tomó a las 13:30 aproximadamente.
Una velocidad de 1/125 segundos.
Un diafragma de f 3,5.
Tarjeta SDXC de 64 GB para almacenamiento.
Objeto Principal: El suelo y una planta.
Objeto Secundario: El tronco de árbol, otras plantas.
Fondo: Todo el parque Quinta Normal, las arboledas.
Luego la fotografía, que está respaldada por su formato NEF(RAW), se le agrega una tonalidad vívida
Distancia Focal: 24 mm.
Cámara: Nikon D600.
Lente: Zoom 24-85 mm. VR.

La  segunda fotografía se tomó a las 19:30 aproximadamente.
Una velocidad de 10 segundos.
Un diafragma de f 22.
Tarjeta SDXC de 64 GB para almacenamiento.
Objeto Principal: Daniela y Bastián.
Objeto Secundario: El sillón, y el bolso.
Fondo: El muro de las salas de taller.
Luego la fotografía, que está respaldada por su formato NEF(RAW), se le agrega una tonalidad vívida
Distancia Focal: 24 mm.
Cámara: Nikon D600.
Lente: Zoom 24-85 mm. VR.

No hay comentarios:

Publicar un comentario